Marit Schmeling

Fotógrafa, diplomada en ciencias del deporte, directora de Yoga 8 – el arte del movimiento. Nacida en Alemania, utiliza su cámara como medio de comunicación para encontrar un lenguaje sin barreras. Ha publicado «Mundos de agua» en la Revista-D (2022) y ha participado en A cielo abierto (Rodalquilarte, 2022). Entre las exposiciones de su obra destacan: Agua (2020), así com diversas muestras del colectivo Desencuadre en el Paseo de Almería (Almería Siglo XXI, Familia animal, Comercio Tradicional, Pictures).
Ha aimpartido talleres en institutos de Alería y Madrid relacionados con la exposición Pictures como un acercamiento crítico y creativo a la problmeática de plásticos en nuestra sociedad.
Participa en Rodalquilarte desde el 2020 y en las exposiciones colectivas en sala Kokoro, Almería, desde el mismo año. Ha sido elegida para participar en la muestra Mujer y Arte 2023 en el Museo de Almería. En 2023 también ha publicado junto con Lara López y José Miguel Gómez Acosta, Medusas, con Márgenes Editores.

Publicaciones con Yeray:

Alejandro Riera Guignet

Alejandro Riera Guignet ha publicado numerosos artículos sobre cine, cómic, estética literaria o la bohemia madrileña en revistas como Espéculo (Universidad Complutense), Barcarola, Madrid Histórico, Quimera o el diario ABC. Algunos ejemplos son «La influencia de Kafka en la película Brazil de Terry Gilliam» (Espéculo), «Las extravagancias de Valle-Inclán» (Revista del Casino de Madrid) o «El último misterio de Steve Ditko» (<http://bajolamascara.universomarvel.com/>). Ganó el Premio de Poesía del Círculo de Bellas Artes en 2003 y fue finalista del Premio de Poesía Marina Romero en el 2005 con su primer poemario La escala del reino (Asociación de Escritores y Artistas de Españoles). En 2009 fue incluido en la antología Madrid contado en 20 historias. Lo mejor de «Madrid Histórico» (Madrid Histórico). Es autor de la biografía Emilio Carrere, el bohemio de Madrid (Ediciones La Librería). Gran aficionado al cómic, ha colaborado en numerosos foros de Facebook sobre el tema. Como guionista ha publicado en la revista Ensueños una historia que mezcla terror y ciencia ficción con turbias resonancias de Lovecraft titulada La Institución.

Redes sociales: 

Facebook Alejandro-Riera-Guignet

rieraguignet

 

Eneele Horst

Eneele Horst (Seudónimo de Natalia Lorena Horst) de Buenos Aires, Argentina. Escritora especializada en fantasía, narrativa gótica, terror y ciencia ficción. Algunos de sus relatos han aparecido en revistas y sitios web de España y Argentina (Vaulderie, Vuelo de cuervos, Axxón, Fiction News, Historias Pulp, NGC 3660 Y Ficción Científica, entre otros), y ha participado en antologías de diversos países de habla hispana. Autopublicó un relato en la plataforma LEKTU, leído en el programa de radio español «Martes de Terror». Forma parte del equipo de escritores de la app de relatos Tentacle Pulp. En 2001 autopublicó con LdSangre Books una de sus obras más tempranas, la novelette El Maestro Extrangero. Escribre desde la infancia y tiene novelas, relatos y guiones de historieta inéditos que espera publicar de forma tradicional.

Jorge López

Es director de la colección de Novela Gráfica de Yeray Ediciones. Apasionado por los cómics desde su infancia y adolescencia dio el paso definitivo a las viñetas como guionista de cómic amateur y como divulgador con el podcast Cómic Mundial (Radio UAL) y con Universo 9 (Onda Cero Almería). En 2018 fundó la asociación de ilustradores y dibujantes de cómic y manga Nakama Project Almería, con el objetivo de fomentar la divulgación y desarrollo del medio en la provincia de Almería».

Encarni López Gonzálvez

Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Almería (España) y tiene un máster en Letras por la UNAM (México). Ha sido profesora de la Universidad de Guadalajara y particidado en diversos proyectos relacionados con la literatura, especialmente de terror, horror y misterio, tanto en México como en España.

Redes sociales: 

Facebook encarni.lopezgonzalvez

Instagram lola_langloix

Juan José Zanoletty

Juan José Zanoletty: Autor, Realizador y Técnico Audiovisual

Juan José Zanoletty es un prolífico autor especializado en libros sobre animación. En 2022, publicó dos destacadas obras: «De Nimh a Titan A.E.» con Yeray Ediciones, un libro dedicado a Don Bluth, y «Las otras series de animación» con Applehead Team Creaciones, que ofrece un repaso a las series animadas de culto de la segunda mitad del siglo XX.

Además de su labor como autor, Zanoletty es realizador y técnico audiovisual, siendo responsable de Moviola Films. Su experiencia y conocimiento en el campo de la animación se reflejan en sus detallados análisis y escritos. Durante un tiempo, estuvo al frente del fanzine y blog «La animación escrita», donde compartió sus conocimientos y reflexiones sobre el mundo de la animación.

Redes sociales: 

Facebook juanjose.zanoletty

Youtube @zanoletty98

Cristina Pérez Fernández

Nació en Almería en 1989. Es ilustradora y diseñadora, con un estilo característico que la distingue, inspirado en su propio universo interior y en su viaje a Colombia, que marcó un antes y un después en su vida. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Granada. fue Premio de Artes plásticas y Diseño de Andalucía en el año académico 2016/ 2017 en el CFGS Modelismo de Indumentaria.

Redes sociales: 

Instagram lacasitarojailustra

 

Rafa Amat

También conocido por AleS, nació en Almería en 1973 y es licenciado en Bellas Artes por Granada, ciudad donde reside en la actualidad. Ha colaborado en infinidad de revistas y fanzines (Espuma, El Batracio Amarillo, Duna, T MEO, Versión Imposible, HormigAS…). En 2016 publicó su primera novela gráfi ca In the flesh, a la que le siguió Las fases de luna.

Redes sociales: 

Facebook rafa.amat.9

Joaquín Ortiz Sánchez

Nace en Almería, estudia imagen y sonido y trabaja como reportero gráfico. Después de varios proyectos audiovisuales decide abrir su propio estudio siendo la creatividad publicitaria lo que más le apasiona. A través de Kantia es su primera novela publicada. Sin embargo, en su cabeza rugen más historias, personajes y locuras de todo tipo dispuestas a ver la luz.

Redes sociales: 

Facebook JOAIMAGEN

Instagram joa_designio

Publicaciones con Yeray:

Raquel Vicario

Licenciada en Ciencias de la Información, ha dedicado su vida profesional a la publicidad y a las relaciones públicas, derivándose en la actualidad al protocolo y a la organización de eventos. Nacida en Madrid, pero almeriense de adopción, ha pasado la mitad de su vida entre la ciudad que la vio nacer y Almería, donde reside. En este, su primer libro, recorre los temas que la apasionan y sobre los que ha impartido seminarios y conferencias: la energía angélica, los cristales, los hermanos de las estrellas y las almas gemelas.
Publicaciones con Yeray: